Home office y Seguridad de red empresarial

En medio de la pandemia del Covid-19, las empresas de todo el mundo se encuentran adoptando modelos de trabajo a distancia, fomentando la cultura de home office como nunca antes habíamos visto. Sin embargo, aunque se trata de una acción práctica para salvar vidas, es importante que las organizaciones estén en alerta para que este proceso se realice de forma segura, también desde el punto de vista empresarial.

El hecho es que muchas empresas están teniendo sus primeras experiencias con este estilo de trabajo hasta ahora. Esto sin duda representa un reto único, de dimensiones muy diferentes y peculiares. No por casualidad, la investigación indica la falta de computadoras para la oficina en el hogar, incluso para el alquiler, y que la mayoría de las empresas brasileñas no cuentan con sistemas prácticos para crear políticas de seguridad digital, para aplicaciones remotas.

Para responder a esta demanda, algunas medidas son importante y deben ser prioritarias en la gestión de crisis. Uno de ellos es el uso de sistemas VPN (Virtual Private Network), que se han convertido en elementos fundamentales para las operaciones de las empresas en estos nuevos tiempos. Según estudios de mercado, en 2019 el uso de aplicaciones y sistemas de VPN aumentó en más de un 70% en Brasil, y esto tiende a crecer aún más ahora, frente a la pandemia del coronavirus y sus consecuencias.

El hecho es que el uso de VPN es un paso importante para simplificar el nuevo viaje de negocio en la era digital y globalizada, afectando directamente a puntos como la seguridad y la disponibilidad segura de la información. Por lo tanto, si su empresa está iniciando un plan de trabajo remoto, la adopción de una solución de red privada es uno de los aspectos más importantes a seguir.

Por otro lado, además de la adopción, los equipos de TI también deben trabajar para comprender cómo garantizar la funcionalidad y la eficacia de estos sistemas en las organizaciones. Deben prepararse para garantizar el máximo uso de los recursos y herramientas que ofrecen estas plataformas. Esto se debe a que el avance de la oficina en el hogar y la pandemia tendrán consecuencias, entre ellos, el hecho que los riesgos asociados con las amenazas digitales tienden a aumentar.

En este escenario, es muy recomendable que las empresas elijan servicios actualizados y de última generación, asegurando que la operación tendrá recursos alineados y adecuados en este momento.

Los equipos de TI necesitan el apoyo de sistemas inteligentes, preparados para capturar y evaluar todos los puntos de disponibilidad de red para los empleados. Vale la pena señalar que el VPN es, hoy en día, la forma más segura de acceder a las redes y recursos de datos de las empresas, siendo fundamental para poder evitar interrupciones y fallas como fugas de información.

Uno de los beneficios de usar VPN, por ejemplo, es combatir los riesgos del phishing robando los datos generados a partir de mensajes y contenidos falsos. El brote de coronavirus puede causar un salto en el volumen de intentos de fraude, con correos electrónicos y mensajes relacionados con el tema, y que deben evitarse por las empresas.

La prevención contra estas amenazas pasa obviamente por dos polos muy distintos: el conocimiento de los empleados y la calidad de la infraestructura técnica ofrecida para apoyar el acceso a la red. Desde el punto de vista de la gente, es importante ofrecer formación en cuanto a cualificación y orientación sobre cómo evitar ataques. En cuanto a la parte tecnológica, es conveniente adoptar soluciones más seguras y estables, con un apoyo eficaz a cualquier situación.

Esto incluye el establecer directivas con reglas de seguridad bien definidas. Definir un plan con acciones claras es importante para adoptar otras tecnologías que son muy importantes en este escenario, como el almacenamiento de datos en la nube, por ejemplo. Al confiar en una VPN moderna y una configuración específica para cada tipo de perfil de acceso, las empresas pueden limitar a qué empleados pueden y no pueden acceder, así como en qué momentos y dispositivos se permitirá este acceso.

También es importante tener en cuenta que el uso de VPN es un aliado para la creación de una red multidispositivo, incluyendo teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, computadoras de escritorio y más. Representan un filtro indispensable para organizar el entorno de red y dirigir el flujo de información.

La implementación de home office en las empresas puede y debe dejar lecciones valiosas para el futuro. Entre ellos, sin duda, está el uso de la tecnología para un trabajo más colaborativo, inteligente y productivo, sin perder de vista la calidad y seguridad del servicio prestado. Es momento de aprender sobre lo que está pasando y aplicar las lecciones más importantes para evolucionar rápidamente. Las empresas pueden y deben permanecer activas, pero siempre priorizando la seguridad de los negocios y, por supuesto, de las personas.

Sugestões de leitura