Las soluciones de Blockbit Platform refuerzan la protección de datos y la disponibilidad de sistemas críticos para más de 200 empleados.
Migre cientos de profesionales a un nuevo modelo de trabajo con gestión remota de equipos y líneas de producción. En tiempos de la pandemia, esto ha sido un desafío cada vez más real al que se enfrenta la mayoría de las empresas de todo el mundo. Frente a este escenario, Mecalor, una de las más importantes empresas de ingeniería térmica de Brasil, amplió los procesos de seguridad y productividad con el uso de las soluciones de Blockbit Platform.
Según Fabiano Pires, Supervisor de TI de Mecalor, llevar a cabo todo el proceso de migración en menos de una semana sería imposible sin el uso de sistemas de protección. «Si no hubiéramos conseguido que nuestros empleados accedieran a la red para trabajar desde casa, sin duda tendríamos una gran pérdida. Dejaríamos de vender, apoyar a los clientes, desarrollar proyectos en el sector de la ingeniería, y los empleados no tendrían nada que hacer mientras se hubieran quedado en casa”, dijo.
El experto afirma que confiar en una moderna plataforma de ciberseguridad ha hecho una gran diferencia. «Todo sucedió tan rápido. He aumentado la velocidad de nuestros enlaces dedicados y, con la ayuda de Blockbit, hemos adaptado el sistema VPN. Entrenamos a los usuarios y, rápidamente, todos ya estaban trabajando desde sus casas como si estuvieran dentro de la empresa».
Con más de 200 empleados y cientos de equipos conectados, el fabricante ha logrado numerosos beneficios con esta iniciativa. «La pandemia del coronavirus creó una gran necesidad para que las empresas locales basadas en operaciones pasaran rápidamente a otros modelos de trabajo a distancia. Hacer esto de la noche a la mañana es, sin duda, una de las tareas más complejas”, afirma Marcel Mathias, director de I+D de Blockbit.
Para promover los cambios necesarios sin ningún daño y en el tiempo estipulado, Mecalor utilizó las características de conectividad y protección de Blockbit Platform. Entre ellos, destacamos la aplicación de herramientas VPN, que permitieron la conexión segura para que cientos de usuarios pudieran acceder a las unidades asignadas y realizar sus funciones sin necesidad de contratar ningún otro tipo de servicio adicional. «Uno de los diferenciales de nuestra solución es la presencia de varias capas de encriptación y autenticación para asegurar la privacidad al conectarse a redes locales, centros de datos y aplicaciones alojadas en la nube», señala Mathias.
Además de VPN, vale la pena señalar que Mecalor cuenta con todas las características de Blockbit Platform para garantizar la protección de su perímetro de red. Son cientos de dispositivos y usuarios monitoreados en tiempo real por la plataforma. Con el Next-Generation Firewall (NGFW), por ejemplo, toda la información confidencial se protege mediante controles de permiso de acceso a servicios y puertos que integran políticas de seguridad, interceptación SSL, filtros de paquetes y NAT.
Otra ventaja es que el departamento de TI de la empresa también puede administrar fácilmente perfiles y múltiples dispositivos con Global Security Management (GSM), que tiene integración nativa con Blockbit Platform. «El personal puede compartir fácilmente sus políticas con todos los dispositivos de seguridad, reduciendo el riesgo de una mala configuración. Además de poder recopilar toda la información sobre las actividades de red en todas las sucursales de su organización en un único panel intuitivo y personalizado”, añade Mathias.